De la escayola del siglo XIX a la pizarra digital interactiva del siglo XXI.

Se trata de una adaptación de la exposición IMAGINARY creada en 2008 con ocasión del Año Alemán de las Matemáticas por el Instituto de Matemáticas de Oberwolfach, realizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) para celebrar el centenario de su fundación en el año 2011 y que va siendo presentada en distintas ciudades españolas.
En palabras de Antonio Campillo, Presidente de la RSME, en esta exposición "el Arte se percibe como formas, generalmente de superficies, y las Matemáticas como el medio para representarlas en formatos aptos para ser tratados tanto en consideraciones teóricas como en el tratamiento informático necesario para las aplicaciones".
![]() |
Modelos realizados usando impresión 3D |
www.imaginary.org
IMAGINARY cuenta con su sitio web en la red www.imaginary.org/es orientado a las Matemáticas creativas e interactivas que va más allá de la exposición ofreciendo diversos recursos como programas informáticos, imágenes, vídeos y guías didácticas. También permite participar en una red social donde compartir aportaciones.
Entre los documentos proporcionados están el catálogo de la exposición IMAGINARY y las guías didácticas realizadas con motivo de su apertura en distintas ciudades como Bilbao, Zaragoza, Valencia o Barcelona. También están disponibles para su descarga con licencia abierta no comercial los programas interactivos de visualización matemática usados en la exposición:
Surfer
Permite crear y visualizar fácilmente imágenes de superficies algebraicas reales. Es un programa desarrollado por la Universidad Técnica de Kaiserslautern y el Instituto de Investigación Matemática de Oberwolfach para la exposición Imaginary. Para más información y descarga hacer clic aquí.
Galería fotográfica Casa de las Ciencias de Logroño |
Morenaments permite pintar y jugar de acuerdo con las 17 posibles maneras que existen de “enladrillar” un plano. Con Cinderella se pueden crear rápidamente construcciones geométricas y simulaciones físicas virtuales o experimentar con las ya creadas. Para más información y descarga hacer clic aquí y aquí.
3D_XplorMath
Tiene un extenso repertorio de posibilidades para visualizar y estudiar objetos matemáticos, especialmente curvas y superficies. Innumerables objetos, animaciones y posibilidades invitan al usuario, incluso con la opción de usar gafas 3D. Ha sido desarrollado por el consorcio 3D_Xplor_Math. Para más información y descarga hacer clic aquí.
jReality
En un entorno de realidad virtual controlado como si fuera un juego de consola, los usuarios de jReality pueden moverse en relación al objeto seleccionado, introducirse en él, percibirlo como si fuera un objeto real. Fue desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín. Para más información y descarga hacer clic aquí.
Colección Zoel García de Galdeano
![]() |
Modelos geométricos - Colección García de Galdeano |
Para saber mas:
- IMAGINARY - una mirada matemática en Casa de las Ciencias de Logroño
- IMAGINARY - una mirada matemática en RSME-IMAGINARY
- IMAGINARY - open mathematics
- Material docent en ImaginaryBCN